Casos de Éxito
Hoy en día Analítica cuenta con una importante base de clientes para sus productos de gestión documental, gestión por procesos, gestión con clientes y soluciones a la medida. Gracias a ellos, las ventas de la compañía han aumentado anualmente en un 100% durante los últimos 5 años. Adicionalmente, hemos fortalecido la relación con uno de nuestros aliados de negocios, con el fin de ofrecer nuestros servicios y productos en 6 países.
A continuación se muestran algunos de nuestros casos de éxito:
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA


Sistema integrado de control de operaciones (SICO)
El SICO es creado para el control de operaciones del transporte de valores, desde que inicia la prestación del servicio hasta la entrega final del mismo. El aplicativo se basa en un software que se comunica con los diospositivos en el vehículo de transporte de valores y los dispositivos de la tripulación.


Sistema de gestión de despachos (SGD)
Es un sistema distribuido para el control de despachos de buses y busetas, en la ciudad de Bogotá. Con la implementación de esta solución, Sotrandes tiene control centralizado en el despacho de 3000 viajes diarios, de 600 buses, en 20 rutas y desde 12 terminales. Este desarrollo requirió el manejo de un novedoso sistema que opera bajo diferentes condiciones: tiempo real, distribuido, en línea y fuera de línea, operado desde computadores portátiles, también en situaciones de falta de red y además a la velocidad requerida por la dinámica de la operación.


Sistema de gestión documental
Con esta solución SI99 administra eficientemente la recepción y gestión documental de sus sedes, a través de un sistema de ventanillas de radicación. De esta manera, se centraliza el flujo y distribución documental, sin reparo del lugar donde se radique la correspondencia.
BANCA Y SEGUROS


Automatización de los procesos de radicación de correspondencia y manejo documental.
La solución funciona en varias ventanillas de radicación, localizadas en diferentes ciudades. Desde allí se digitalizan y radican más de 4000 documentos diarios.


Sistema de facturación
Con este sistema AMV cobra sus servicios a las entidades que regula. Cuenta con un módulo que determina el cobro por transacción, tanto en volumen como en monto, que se debe cancelar a AMV, por concepto de los procesos de supervisión y vigilancia. Un segundo módulo, integrado al anterior, permite generar de forma automática las respectivas facturas.
SERVICIOS


Sistema de gestión documental
El trabajo se centra en tener un control avanzado en temas de radicación, mensajería, archivo físico y gestión de contenidos. Se manejó una integración con LDAP y se creó un flujo de trabajo para el tema de facturación administrativa, el cual consiste en configurar todo un proceso entre departamentos para tramitar cierto tipo de documentos, que deben ser aprobados por diferentes áreas de la compañía.


Sistema de beneficiarios de regalías (SBR)*
Originalmente desarrollado para Ecopetrol por SAIC. Cuando este sistema pasó a manos de la ANH, Analítica fue contratada para realizar nuevos desarrollos. Mediante esta solución,la ANH controla el desembolso de las regalías petroleras liquidadas por el Ministerio de Minas a los distintos beneficiarios: departamentos, municipios, puertos y demás entes territoriales y nacionales, que por ley gozan de este beneficio.


Sistema Integrado de Administración de Seguros de automóviles A3 (Aon Affinity Autos)
Este sistema controla y automatiza la gestión de pólizas de seguros de automóviles, a través de grandes canales de distribución como la red de concesionarios Chevrolet en Colombia y la red de supermercados Carrefour.
Por una parte, el sistema implementa en forma semiautomática todos los procesos de negocio involucrados en la cotización y expedición de pólizas de automóviles. El proceso pasa de la cotización inicial, al análisis del cliente, luego al análisis financiero y por último a la expedición e impresión de la póliza.
Además, provee un completo sistema de cotización en paralelo, capaz de cotizar simultáneamente sobre varias aseguradoras mediante la implementación de sus respectivas reglas de cálculo de pólizas.
Gracias a este sistema, los asesores de AON agilizan procesos que antes tomaban días y ahora se realizan en horas.


Sistema de gestión documental y de contenido (SGDC)
La necesidad se centra en el hecho de administrar de manera eficiente la documentación (información no estructurada) de la organización.
De la misma forma, la gestión de correspondencia y de mensajería, así como la administración del archivo físico, son parte fundamental de la estructura de manejo documental de los departamentos, al interior de la compañía.
Debido a la cantidad de PQR(peticiones, quejas y reclamos) se creó un flujo que permitía mejorar la eficiencia en la gestión de los mismos. Desde el momento de la radicación, se determinaba qué tipo de documento se estaba manejando; tutela, requerimiento judicial, citación, notificación, entre otros. Después, se enviaba la información correspondiente a la persona o grupo de trabajo encargado del trámite, los cuales tenían un tiempo determinado para el análisis y para dar respuestas. Este flujo permitía cumplir los requerimientos dentro de los tiempos permitidos, evitando así posibles multas o sanciones.
INDUSTRIA Y COMERCIO


Sistema de gestión documental
Hoy día le permite a Iberplast administrar eficientemente el archivo documental y microfilmado de varias compañías del Grupo Ardila Lülle. El sistema se encarga de manejar la correspondencia de la compañía, administrar los contenidos electrónicos corporativos, gestionar los procesos y trámites basados en documentos, e incluso administrar su sistema de gestión de calidad.
Adicionalmente, Iberplast ha adoptado el SGP como herramienta oficial de desarrollo de software. Con esta solución han logrado implementar, en tiempo récord, buena parte de los proyectos informáticos internos de la compañía.


Gestor documental de la compañía
Diseñado para agilizar el flujo de documentos y en particular de facturas.
Esta solución beneficia varios aspectos:
Proporciona mayor control en la radicación de correspondencia.
Elimina la impresión de documentación.
Realiza múltiples copias de los soportes de facturación, con el fin de que cada área pueda revisar y aprobar los documentos.
Agiliza el proceso de aprobación de facturas de exportación e importación.
Facilita la búsqueda de documentos.
Centraliza la documentación en un repositorio digital.
GOBIERNO


Sistema de almacenamiento, autoindexación, recuperación y backups de videos y grabaciones del Sistema Penal Acusatorio Colombiano
Además de lograr la centralización de los videos y grabaciones en un solo sitio, este sistema mejoró la organización y custodia segura de la información, así como la transferencia automática de los archivos y su recuperación inmediata desde cualquier parte del país.
EDUCACIÓN


Sistema de gestión académica
Con este sistema, la Escuela de Artes y Oficios maneja de forma eficiente la información académica, tanto vigente como histórica. Es la herramienta para la creación y mantenimiento de hojas de vida, horarios, cursos y programas, así como para la asignación de profesores, horarios, aulas, materiales, y la generación de diferentes reportes (notas, certificados, listados de alumnos y carnés).


Sistema de gestión, coordinación y evaluación de la fuerza de ventas de la editorial (CRM)
Diseñado para los 17 países donde la editorial tiene presencia. Este sistema integra información comercial con una gran base de datos (data warehouse) de establecimientos comerciales y entidades educativas. Gracias a esta solución, el Grupo editorial norma tiene hoy mayor control y visibilidad de sus ventas, al lograr determinar con precisión la evolución y comportamiento de sus clientes frente a la gestión comercial de sus promotores, en la venta de libros, textos y útiles escolares.


1. Sistema de seguimiento y monitoreo del proyecto liderado por la Gobernación del Cesar, PAVIREC.
Con este software se realiza el seguimiento y control a las líneas de acción que implementan el proyecto PAVIREC (Programa Departamental de Atención Integral a Víctimas del Conflicto y Reintegración Comunitaria). Gracias a este sistema, el departamento tiene una herramienta de auditoría, seguimiento y control ciudadano del proyecto encargado a organizaciones tanto gubernamentales como privadas y ONG’s.
2. Sistema para instrumentar el levantamiento de la línea base de atención a víctimas del Proyecto PAVIREC.
El sistema realiza el montaje, tabulación y presentación en línea de los resultados de las encuestas orientadas a identificar el perfil de la población víctima. Con estos datos, se delinean los programas de ayuda para los grupos afectados por la violencia en el departamento del Cesar.


Sistema de gestión documental
Diseñado para administrar eficientemente la recepción y gestión documental en las sedes de la universidad.